Ruta por libre en vehículo de alquiler de 10 días y 9 noches siguiendo un itinerario establecido.
Día 1: España – Windhoek. Llegada al aeropuerto y recogida del coche de alquiler (tipo Toyota Corolla Sedan o similar con seguro todo riesgo). Resto del día libre para visitar la ciudad. Alojamiento en el Hotel Safari.
Día 2: Windhoek – Desierto del Namib. Desayuno. Salida con tu vehículo dirección Sossusvlei. Alojamiento en Desert Camp. Distancia aproximada: 310 km. 5 horas de conducción.
Día 3: Desierto del Namib. Desayuno. Día completo para explorar las famosas Dunas de Sossusvlei. De regreso posibilidad de visitar el Cañón del Río Sesriem. Alojamiento en Desert Camp.
Día 4: Desierto del Namib – Swakopmund (380 km. de ruta). Desayuno. En marcha hacia Swakopmund atravesando los cañones Gaub y Kuiseb. Podrás realizar una parada en Solitaire, una mítica gasolinera en medio del desierto. Alojamiento en el Hotel Europa Hof.
Día 5: Swakopmund. Desayuno. Recomendamos visitar la cercana Walvis Bay (a 30 km. aprox.) donde opcionalmente podrás embarcar en un crucero por la bahía (actividad NO incluida, 40 €). Desde el puerto el barco seguirá la bahía hasta Pelican Point, donde se podrá apreciar una gran colonia de focas. Continuación de la navegación hasta pasar Pelican Point, a la búsqueda de delfines y del famoso pez conocido como Mola Mola.
Antes del regreso habrá una degustación de ostras servidas con vino espumoso y otras delicias del mar. Regreso a Swakopmund. Alojamiento en el Hotel Europa Hof.
Día 6: Swakopmund – Twyfelfontein – Khorixas (435 km de ruta). Desayuno. En ruta por la carretera paralela a la Costa Atlántica hasta llegar a Cape Cross. Aquí se podrá apreciar la impresionante colonia de focas que habita en Cape Cross. Continuación hacia el interior, para adentrarte en la región de Damaraland. Alejándote de la costa te adentrarás en un terreno árido de impresionante belleza. Llegada a Twyfelfontein, donde podrás realizar un recorrido por el área protegido de Twyfelfontein, declarada Patrimonio de la Humanidad por la gran concentración de petroglifos que se encuentran en la zona. Estas representaciones pintadas y talladas sobre la roca, han sido realizadas por las tribus bosquimanas a lo largo de miles de años, con objetivo mayormente didáctico, para enseñar a los más jóvenes sus ancestrales formas de caza. Dependiendo del horario, también podrás acercarte al Bosque Petrificado donde podrás ver troncos de árboles fosilizados de unos 200 millones de años de edad. Continuación a Khorixas. Alojamiento en Damara Mopane Lodge.
Día 7: Khorixas – Parque Nacional de Etosha (230 km de ruta). Desayuno. Salida hacia el P.N. Etosha. Se pueden ver grandes manadas de muchas especies (antílopes, kudu, cebras, ñus, gacelas), muchísimos elefantes y jirafas. Y por supuesto, tendrás la oportunidad de cruzarte con manadas de leones y con el escurridizo leopardo. Podrás parar en el alojamiento para dejar las maletas y comer, antes de comenzar el primer safari por la tarde. Alojamiento en Etosha Safari Camp.
Día 8: Parque Nacional de Etosha. Desayuno. Día completo para visitar el parque. Se calcula que en las 22.000 hectáreas que forman la superficie del P.N. Etosha viven unos 300 leones, 300 rinocerontes, 3000 jirafas y unos 2000 elefantes, además de una gran cantidad de springboks y cabras. Alojamiento en Etosha Safari Camp.
Día 9: Parque Nacional de Etosha – Windhoek (520 km de ruta). Desayuno. Última salida de safari antes de coger ruta con destino a Windhoek. De camino se podrá parar en Okahandja para visitar el mercado de artesanía local. Tarde libre en Windhoek. Alojamiento en Safari Hotel.
Día 10: Windhoek – España. Desayuno. Tiempo libre hasta la hora de salida del avión con destino a España. Devolución del coche de alquiler en el aeropuerto.